+ que carne

Pularda (o pollo) rellena (o relleno :))

Ayer para la cena de Nochebuena hice este plato, acompañado con cebolla caramelizada y puré de patata y estaba de muerrrrrrrte (está mal que yo lo diga). Os lo recomiendo. No es muy difícil y tendréis el éxito asegurado. Además, podéis prepararlo el día antes y hornearlo en el último momento.

Así que si tienes que cocinar para Nochevieja, Año Nuevo o simplemente quieres cocinar algo rico, aquí tienes la receta.

Ingredientes:

  • 1 pularda deshuesada (2 kg aproximadamente). Como os he dicho en el título, podéis hacerlo también con pollo.img_6081
  • 1 vaso de vino blanco
  • Sal y pimienta

Para el relleno:

  • 1 pechuga de pollo picada
  • 1 huevo
  • 1 manzana
  • Un puñado de pan rallado
  • Media tacita de cognac
  • 100 gr de ciruelas pasas deshuesadas
  • 100 gr de uvas pasas deshuesadas
  • 100 gr de bacon en taquitos
  • Una lata de foie gras

Paso a paso:

  1. Ponemos a macerar las uvas y las ciruelas pasas en un cuenco con el cognac (mientras preparamos el resto del relleno)img_6079
  2. Freimos el bacon y lo echamos en un bol
  3. Añadimos el pollo picado y mezclamos con la mano
  4. Rehogamos la manzana en la grasa del bacon y la añadimos a la mezcla anterior
  5. Añadimos el resto de los ingredientes (pan rallado, huevo, foie gras, pasas y ciruelas) y mezclamos todo bien con la manoimg_6083
  6. Salpimentamos la pularda por dentro y por fuera
  7. Cerramos la pularda por el cuello con un palilloimg_6082
  8. Rellenamos la pularda por la parte trasera y lo cerramos con palillos o cosiéndolo
  9. Atamos las patasimg_6086
  10. Calentamos el horno a 180º
  11. Doramos la pularda en una sartén, por todos los lados. Esto lo hacemos para que no se salgan los jugos en el hornocamphoto_1804928587
  12. Metemos la pularda en el horno 15 minutos. La sacamos y la regamos con el vaso de vino blanco
  13. Horneamos 1 hora más, regándolo de vez en cuando con el vino y el jugo que haya en la bandeja o fuenteimg_6087-1.jpg
  14. Esperamos a que se enfríe para quitarle la cuerda o los palillos y la cortamos

¡¡Espero que os guste!! Ya me contaréis

 

 

 

 

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s