¡No hay que tirar nada de comida! Hay muchas recetas, que se llaman de aprovechamiento, para utilizar sobras. Esta es una de ellas y está espectacular.
El viernes estuve en casa de mi madre y me dio medio pollo asado por ella. En principio pensé en hacer croquetas, pero al final me animé con los canelones (por petición popular 😉 ).
Parece que hacer canelones es muy laborioso, pero no lo es tanto. Agilizaréis mucho si los rellenáis utilizando una manga pastelera y si compráis placas de pasta que no necesiten cocción
Os contaré como se hacen con y sin Thermomix, pero en recetas diferentes para que no os liéis.
Ingredientes para el relleno (para 4 personas):
- Medio pollo asado (o las sobras que tengáis, porque lo completaremos con carne picada)
- Salsa del pollo (si tenéis)
- 250 gr de carne picada
- 1 cebolla
- 12-16 placas de canelones
- 1 lata pequeña de foie gras
- Un poco de leche
- Queso rallado para gratinar
- Aceite de oliva
Ingredientes para la bechamel:
- 1 litro de leche entera
- 80 gr de mantequilla
- 80 gr de harina
- Sal y pimienta negra molida, al gusto
- Una pizca de nuez moscada (opcional)
Paso a paso (forma tradicional):
Para hacer el relleno de los canelones:
- Limpiar el pollo de huesos y piel. Picarlo lo máximo que podamos. Lo echamos en un bol
- Poner las placas de canelones en remojo el tiempo que indique el envase (suele ser 20 minutos)
- Partir la cebolla en trozos pequeños y freírla en una sartén con un poco de aceite.
- Cuando la cebolla esté transparente añadimos la carne picada y la rehogamos hasta que esté lista
- Añadir la carne y la cebolla al pollo que teníamos en el bol
- Incorporamos la lata de foie gras y la salsa del pollo (si la tenemos)
- Añadir sal y pimienta al gusto y remover todo bien. Si vemos que la mezcla queda muy seca, añadir un poco de leche
- Sacamos las placas del agua y las extendemos encima de papel de cocina
- Engrasamos con un poco de aceite el fondo de la fuente donde vamos a poner los canelones, para que no se pegue la pasta
- Metemos la mezcla del relleno en una manga pastelera o en una bolsa de congelar y lo vamos poniendo encima de cada placa (como podéis ver en la foto)
- Enrollamos los canelones y lo vamos colocando en la fuente
A continuación, hacemos la bechamel:
- Calentamos la leche justo hasta antes de que hierva, y la tenemos preparada.
- En un cazo a fuego medio-bajo, calentamos la mantequilla hasta que se derrita. No lo ponemos más caliente porque la mantequilla se quema enseguida, más rápido que el aceite.
- Añadimos la harina y lo removemos con unas varillas, hasta que esté completamente integrada. Sin parar de remover, dejamos que se cueza durante 1 minuto para que no sepa a crudo.
- Echamos la leche caliente de una vez, que es el truco para que no salgan grumos, y continuamos removiéndolo con las varillas, durante 5 minutos, hasta que la salsa empiece a espesar. Hay que tener en cuenta que la salsa se sigue espesando una vez que se vaya enfriando, por eso hay que retirarla del fuego un poco antes.
- Cuando tenga la textura que queramos, lo retiramos del fuego y lo ponemos a punto de sal y pimienta, y le añadimos un poco de nuez moscada, que le da muy buen sabor.
- Echamos la bechamel sobre los canelones que tenemos preparados
Por último, horneamos:
- Miramos el envase de las placas de canelones, para ver cuanto tiempo y a qué temperatura hay que hornearlos. Normalmente son 20 minutos a 200º. Pre-calentamos el horno
- Espolvoreamos los canelones con el queso rallado
- Horneamos el tiempo indicado
- ¡¡A comer!!